Hilando lo Psicomotor cuenta con una variedad de sensaciones, interrogantes, recursos y herramientas para la intervención psicomotriz. A su vez, se verán invitados e invitadas al encuentro con el propio cuerpo y sus manifestaciones para comprender una mirada y escucha atenta a las necesidades y particularidades que requieren actualmente las niñeces y adolescencias en situación de vulnerabilidad social.
La intervención sociocomunitaria en psicomotricidad no está dada, es un camino a construir, implica tomar una posición ético-política como profesional y como ciudadano que se debe disponer hacia el territorio y con todo lo que eso implica: recorrer sus calles, sus bordes y márgenes que no son ni más ni menos que la carta de presentación de cada sujeto con sus diferentes obstáculos y padecimientos que se reciben luego en los consultorios. David nos presenta una oportunidad de posibles intervenciones con y para la comunidad, devolviéndoles su lugar de hijo/a, madre, padre, amigo/a, trabajador/a, estudiante, soñador/a, creador/a y autor/a de sus propias vidas a través de los dispositivos de atención comunitaria en psicomotricidad.
Es un libro que aporta una colección de colores y matices, con contenidos conceptuales vinculados con la tecnología y sus modos de educarnos. Estos escritos comunican otros lenguajes que hacen también a la salud, una manera distinta de leer un libro. Nos incita a la habilitación del movimiento, a la música, al uso de nuestras capacidades creativas y de exploración personal... En fin, nos permite leer y escuchar desde y con todo el cuerpo.
del prólogo de Débora Caro
VEA EL ÍNDICE AQUÍ
DAVID ALEJANDRO BURZAC
Licenciado en Psicomotricidad. Técnico superior en pedagogía y educación social. Maestrando en psicología social. Diplomado universitario en comunicación popular y fortalecimiento comunitario. Posgrado de formación en Sexología. Diplomado universitario en ESI. Formación profesional en Artete- rapia. Promotor territorial en diversidad y violencia de género. Presidente de la Asocia- ción Civil Tucumana de Profesionales de Psicomotricidad. Fundador y excoordinador de juegotecas comunitarias y hospitalarias pediátricas en Tucumán. Ex tallerista de psicomotricidad sociocomunitaria de la Subdirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Capacitador docente. Profesor de nivel superior no universitario. Integrante de equipos interdisciplinarios y de centros de rehabilitación psicofísica en adultos. Integrante técnico del equipo de ESI de la Dirección de participación entre familia, escuela y comunidad del Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán. Autor del libro ¿Qué del cuerpo sexuado? Ensayos sobre erotismo y psicomotricidad (Editorial Trascendernoa, San Miguel de Tucumán) y de poesías y cuentos publicados en antologías literarias (“Primavera poesías”, “Voces en cuarentena”, “Papá te digo”, “Enamorarte, poemas de amor”, “Cuentos que abren puertas”).
Hilando lo psicomotor. Acción sociocomunitaria en psicomotricidad / David Burzac
Hilando lo Psicomotor cuenta con una variedad de sensaciones, interrogantes, recursos y herramientas para la intervención psicomotriz. A su vez, se verán invitados e invitadas al encuentro con el propio cuerpo y sus manifestaciones para comprender una mirada y escucha atenta a las necesidades y particularidades que requieren actualmente las niñeces y adolescencias en situación de vulnerabilidad social.
La intervención sociocomunitaria en psicomotricidad no está dada, es un camino a construir, implica tomar una posición ético-política como profesional y como ciudadano que se debe disponer hacia el territorio y con todo lo que eso implica: recorrer sus calles, sus bordes y márgenes que no son ni más ni menos que la carta de presentación de cada sujeto con sus diferentes obstáculos y padecimientos que se reciben luego en los consultorios. David nos presenta una oportunidad de posibles intervenciones con y para la comunidad, devolviéndoles su lugar de hijo/a, madre, padre, amigo/a, trabajador/a, estudiante, soñador/a, creador/a y autor/a de sus propias vidas a través de los dispositivos de atención comunitaria en psicomotricidad.
Es un libro que aporta una colección de colores y matices, con contenidos conceptuales vinculados con la tecnología y sus modos de educarnos. Estos escritos comunican otros lenguajes que hacen también a la salud, una manera distinta de leer un libro. Nos incita a la habilitación del movimiento, a la música, al uso de nuestras capacidades creativas y de exploración personal... En fin, nos permite leer y escuchar desde y con todo el cuerpo.
del prólogo de Débora Caro
VEA EL ÍNDICE AQUÍ
DAVID ALEJANDRO BURZAC
Licenciado en Psicomotricidad. Técnico superior en pedagogía y educación social. Maestrando en psicología social. Diplomado universitario en comunicación popular y fortalecimiento comunitario. Posgrado de formación en Sexología. Diplomado universitario en ESI. Formación profesional en Artete- rapia. Promotor territorial en diversidad y violencia de género. Presidente de la Asocia- ción Civil Tucumana de Profesionales de Psicomotricidad. Fundador y excoordinador de juegotecas comunitarias y hospitalarias pediátricas en Tucumán. Ex tallerista de psicomotricidad sociocomunitaria de la Subdirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Capacitador docente. Profesor de nivel superior no universitario. Integrante de equipos interdisciplinarios y de centros de rehabilitación psicofísica en adultos. Integrante técnico del equipo de ESI de la Dirección de participación entre familia, escuela y comunidad del Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán. Autor del libro ¿Qué del cuerpo sexuado? Ensayos sobre erotismo y psicomotricidad (Editorial Trascendernoa, San Miguel de Tucumán) y de poesías y cuentos publicados en antologías literarias (“Primavera poesías”, “Voces en cuarentena”, “Papá te digo”, “Enamorarte, poemas de amor”, “Cuentos que abren puertas”).
Productos similares
- Mercado Pago Hasta 0% OFF
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- MODO Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
1 cuota de $22.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |









2 cuotas de $13.197,90 | Total $26.395,80 | |
3 cuotas de $9.083,50 | Total $27.250,50 | |
6 cuotas de $4.940,98 | Total $29.645,88 | |
9 cuotas de $3.544,11 | Total $31.896,96 | |
12 cuotas de $2.882,49 | Total $34.589,82 | |
24 cuotas de $2.033,06 | Total $48.793,38 |







3 cuotas de $9.459,42 | Total $28.378,26 | |
6 cuotas de $5.209,60 | Total $31.257,60 |

3 cuotas de $9.557,84 | Total $28.673,52 | |
6 cuotas de $5.246,97 | Total $31.481,82 | |
9 cuotas de $3.926,19 | Total $35.335,74 | |
12 cuotas de $3.215,49 | Total $38.585,82 |

18 cuotas de $2.300,41 | Total $41.407,44 |








1 cuota de $22.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |
2 cuotas de $12.817,17 | Total $25.634,34 | |
3 cuotas de $8.740,14 | Total $26.220,42 | |
6 cuotas de $4.765,97 | Total $28.595,82 | |
9 cuotas de $3.443,22 | Total $30.988,98 | |
12 cuotas de $2.790,36 | Total $33.484,26 |














1 cuota de $22.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200 |













Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos